Encuentra Mi Mascota

Búsqueda de Parejas

Ya sea que busques tener cachorros para vender, pienses en crear versiones en miniatura de tu mascota o quieras preservar el estándar de la raza, debes asegurarte de que la pareja que encuentres sea adecuada para tu perro o perra.

Buscando pareja

Raza: Golden Retriever.

Edad: 3 años.

Temperamento: Juguetón, sociable y muy cariñoso. Adora a los niños y es excelente con otros perros. Le encanta correr al aire libre y jugar a buscar la pelota.

Buscando pareja: Una perra de raza mediana a grande, de temperamento amigable y activa, que disfrute de paseos y juegos al aire libre. Preferiblemente de la misma raza, de entre 2 y 5 años.

Buscando pareja

Raza: Chihuahua.

Edad: 4 años.

Temperamento: Enérgico, curioso y protector. Le gusta estar cerca de su dueño y disfruta de paseos cortos y juegos en interiores.

Buscando pareja: Un perro de raza pequeña, de temperamento juguetón y sociable. Edad preferida entre 3 y 6 años.

Buscando pareja

Raza: Pastor Alemán

Edad: 5 años

Temperamento: Inteligente, leal y protector. Es tranquilo en casa, pero necesita ejercicio diario. Es obediente y se lleva bien con otros perros.

Buscando pareja: Una perra de la misma raza (debe demostrar certificado Pedigrí), de temperamento equilibrado y que disfrute de actividades como correr, jugar y entrenar. Preferiblemente entre 4 y 7 años.

¿Cómo saber cuál es el compañero adecuado para mi perro?

Los perros sanos con temperamentos apacibles y amigables son compañeros adecuados para su perro, pero también es importante tener en cuenta la compatibilidad. La cría para mejorar significa encontrar rasgos en cada perro que se puedan mejorar y encontrar compañeros de cría en consecuencia. Los compañeros adecuados deben tener cada uno un conjunto de fortalezas y debilidades que influyan en la camada que desea producir.

Si un perro tiene alguna deficiencia, el otro perro padre debe ser fuerte. Por ejemplo, si un perro tiene un pelaje opaco, el otro perro debe tener un pelaje exuberante y brillante. El objetivo es crear cachorros que posean los mejores rasgos de ambos perros.

Para asegurarse de que cada perro esté lo suficientemente sano para la cría, debe ser evaluado por un veterinario y sometido a pruebas genéticas para descartar el riesgo de problemas de salud en futuras camadas. Por supuesto, no existe una forma infalible de garantizar que todos los cachorros estén sanos, pero al criar para mejorar, se intenta crear los cachorros más sanos posibles.

Un perro con un alto riesgo de padecer enfermedades no es un perro ideal para criar, por ejemplo.

Si un perro es agresivo, temeroso, distante o muestra signos de cualquier otro rasgo que sería indeseable en un compañero de familia, no se lo debe criar.

Qué hacer y qué no hacer

Encontrar una pareja para tu perro puede ser un proceso largo, pero hay algunas cosas que debes recordar al comenzar este viaje.

Hacer:
Tenga en cuenta la salud de su perro.

Aceptar la responsabilidad, tanto personal como financiera, de todos los cachorros creados.

Acepte que le hagan una prueba genética a su perro antes de que se produzca cualquier cruce.

No hacer:

Conozca a propietarios de perros potenciales que se muestran reacios a gastar dinero en atención veterinaria.

Conozca a posibles dueños de parejas que se niegan a permitirle ver las condiciones de vida de sus perros.

Acepte seguir adelante con alguien que no esté dispuesto a aceptar la responsabilidad de ningún cachorro.

¿Encontraste una mascota extraviada?

¡Te invitamos a ingresar el número del microchip para descubrir a quién pertenece!